Mediterráneo.Su origen es volcánico y su espacio maritimo-terrestre es el de mayor superficie y revelancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo.
Es muy importante destacar su flora y fauna.

El parque está formado por extensiones verdes submarinas,en ellas hay numerosas especies de crustáceos,moluscos y peces como los sargos, brecas,mojarras o herreras.Los distintos paisajes del Parque Natural son el habitat de una variada fauna formada por anfibios,reptiles,aves como el flamenco rosado y la gaviota reidora y los mamiferos.

A lo largo de su biografía podemos encontrar asentamientos neolíticos,restos fenicios,griegos,romanos,musulmanes...
La sorpresa se adueña de cuantos se acercan a este espacio natural,al descubrir los ecosistemas que oculta este paisaje en apariencia inhóspito,y recursos como las salinas o la minería que el hombre,desde antiguo,a sabido aprovechar manteniendo en todo momento un sabio equilibrio con el medio.
Los Andaluces tenemos mucha suerte,al tener en nuestra tierra,estas calas,
dunas,playas vírgenes,impotentes acantilados,fondos marinos de incalculable riquezas que forman este Parque.
Debemos proteger,controlar y respetar esta joya de Andalucía y España,para que la sigamos disfrutando no solo nosotros sino también nuestros hijos,nietos...
¡¡Amemos nuestra tierra y cuidemosla!!
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, Reserva de la Biosfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario